
De esto me di cuenta hace tiempo, pero hace poco durante una visita a un restaurante, mi esposo y yo nos asustamos por el tono con que una niña pequeña se dirigió a sus padres en una forma amenazante “¡No lo haré!” ella gritó, luego de que su mamá gentilmente le dijese que se sentara. Yo me viré a observar a la desafiante niña de cinco años quien se hallaba parada en su silla. Su cara angelical se fruncía mientras otros clientes se viraban a atestiguar la conmoción. Los padres parecian las victimas de una nina de cinco años..Me di cuenta que la vida habia cambiado tanto que daba miedo.
Me pregunte asombrada, en qué momento los niños se tornaron tan intolerantes e irrespetuosos? Tan solo puedo imaginar la reacción de mi madre si yo me hubiese comportado tan inapropiadamente. Independientemente del motivo de esta nueva moda, de comportamiento – sea por los cambios de valores en la sociedad, la mediocridad o la falta de destrezas en la crianza por parte de los padres – algo debe hacerse para revertir estos efectos que tanto daño le hacen a nuestros niños.
Este tipo de comportamiento nos hace pensar en una pregunta interesante: Finalmente, ¿somos nosotros responsables de enseñar a nuestros hijos cómo hablar, actuar y comportarse en público y en casa? Más importante aún, ¿son los “modales” importantes para Dios?
Sin pensarlo mucho, la respuesta a estas dos preguntas es, sí. Como cristianos somos llamados a vivir vidas diferentes a lo que los tiempos y modismos nos tratan de implantar. La Biblia nos dice que cuando escogemos seguir el ejemplo de Jesús y caminar en el Espíritu, nuestras vidas deben evidenciar el fruto del Espíritu: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza (Gálatas 5:22). Hágase esta pregunta: ¿Están demostrando sus hijos o nietos este “fruto”?
Debemos comprender como padres que los modales y comportamiento deben ser prioridades, en la ensenanza para nuestros hijos. Los buenos modales y las amables palabras son acciones que demuestran que nos importan los demás. Los modales hacen más fácil el construir amistades y desarrollar buenas relaciones sociales..Ademas que ayudan a los demás a sentirse más cómodos con nosotros, y en un ambiente donde los niños están aprendiendo a jugar y a conocer a gente nueva, eso es importante.” A través de la comunicacion, a los niños y jovenes se les debe animar a practicar la Regla de Oro, “Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos” (Lucas 6:31).
Entiendo que cada padre y madre apreciaría un poco de ayuda después de haber comenzado el arduo trabajo de responder por la familia que Dios ha puesto bajo su cargo.Que los bebés no vienen con un manual de instrucciones para guiar a los padres a solucionar los retos que su nacimiento trae consigo! Pero es importante dar una buena educacion en el hogar.La responsabilidad es nuestra como padres.Es importante que nuestros hijos comprendan que la autoridad en la famila, es nuestra.
Su hijos prosperaran en un ambiente donde el aprendizaje sea cordial, emocionante, divertido, pero con respeto y autoridad. Recuerde siempre que el concepto moderno que ensenan a nuestros hijos que los padres deben convertirse en sus amigos no funciona, no debemos perder el enfoque de que nosotros somos los padres en todo tiempo y en todo momento..Eso significa que somos los mejores consejeros que ellos puedan tener... Que la falta de respeto en la cual se tratan los amigos cuando se es ninos, y adolecentes, no funciona en relacion a los padres. Al ayudarle a entender la importancia de los modales y comportamientos, intente incorporar ejemplos interesantes, a las situaciones de la vida cotidiana.
Aunque ninguno de nosotros pueda llevar una vida perfecta como lo hizo Jesús, si podemos animar a nuestros hijos a unirse con nosotros en nuestra búsqueda de ser más como Él, porque es importante que nosotros como adulto entendamos, que somos el ejemplo para nuestros hijos..Que ellos hacen mas lo que ven hacer que lo que le dicimos que hagan. Al enfatizar la importancia del respeto y consideración hacia los demás a través del uso de modales, animara a sus hijos a familiarizarse con los atributos de la vida y el carácter de Jesús. Luego, cuando el cambio se produsca y actúen como Jesús, Elogielos.
En Proverbios 22:6 dice, “Instruye al niño en su camino, Y aún cuando fuere viejo no se apartará de él”. Recuerda nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para incorporar el buen comportamiento de Jesús en la vida de nuestros hijos.. Es un trabajo que pasado un tiempo, nos traera frutos de Amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario