HISTORIA DE LA PESCA JAPONESA..!!!
Los japoneses siempre han gustado del pescado fresco. Pero las aguas cercanas a Japón no han tenido muchos peces por décadas. Así que, para alimentar a la población japonesa, los barcos pesqueros fueron fabricados más grandes para ir mar adentro.Mientras más lejos iban los pescadores más era el tiempo que les tomaba regresar a entregar el pescado. Si el viaje tomaba varios días, el pescado ya no estaba tan fresco. Para resolver el problema, las compañías instalaron congeladores en los barcos pesqueros. Así podían pescar y poner los pescados en los congeladores.
Sin embargo, los japoneses pudieron percibir la diferencia entre el pescado congelado y el fresco, y no les gustaba el congelado, que, por lo tanto, se tenían que vender más barato.
Las compañías instalaron entonces en los barcos tanques para los peces. Podían así pescar los peces, meterlos en los tanques y mantenerlos vivos hasta llegar a la costa. Pero después de un tiempo los peces dejaban de moverse en el tanque. No se movían, aunque estaban vivos. Los consumidores japoneses también notaron la diferencia del sabor porque cuando los peces dejan de moverse por días, pierden el sabor puro y las compañías japonesas, estaban vueltas locas buscándole la solución a este problema.. La pregunta era esta, cómo conseguir traer el pescado hasta la orilla, guardando su sabor fresco?
Te pregunto, que tu harías si las compañías japonesas te pidieran asesoría, qué les recomendarías? (Mientras piensas en la solución te comento algo)
Quisiera que meditaras en esto, sera cierto que tan pronto una persona alcanza sus metas, como empezar una nueva compañía, comenzar una carrera, encontrar una pareja, o lo que sea que emprendan, pasado un tiempo comienzan a perder la pasión y todo comienza a caer en una rutina? Algunos comienzan a sentirse seguros y empiezan a sentir que ya no necesitaran esforzarse tanto. Entonces, solo se relajan y a veces se hastían de hacer lo mismo, sin recordar todo lo que tuvieron que luchar para llegar hasta donde están ahora....Es el mismo problema con los que heredan mucho dinero y nunca maduran, o de quienes se quedan en casa y se hacen adictos a los medicamentos para la depresión o la ansiedad.
El problema de los pescadores japoneses,se resolvió de una manera practica, aunque drástica y un poco dolorosa...Escuche decir que "Las personas prosperan más rápido, cuando hay desafíos en su entorno"
Para mantener el sabor fresco de los peces, las compañías pesqueras ponen a los peces dentro de los tanques en los botes, pero ahora ponen también un Tiburón pequeño! Claro que el tiburón se come algunos peces, pero los demás llegan muy, pero muy vivos al puerto.
El final resulto ser un desafió para los peces! Tienen que nadar durante todo el trayecto dentro del tanque, porque si se quedan estáticos, se los come el tiburón.
Moraleja...Cuando alcances tus metas proponte otras mayores y no descuides lo que ya Dios te dio, porque lo puedes perder, o a fuerza de descuidarla, va perdiendo su valor original....Nunca debes crear el éxito para luego acostarte en él.
Así. que, piensa y considera que Dios te pondrá un tiburón en tu tanque cuando ya tu no le sepas puro y fresco. Cuando te toque nadar ya descubrirás que tan lejos realmente puedes llegar para poder mantenerte vivo. Unos cuantos tiburones te harán conocer tu potencial y te obligaran hacer lo que mejor haces, de la mejor manera posible!! Dios siempre estará contigo, pero tendrás que moverte siempre, porque es la voluntad del Señor.
Consejo.....Si en tu vida ya se encuentran Tiburones, déjalos que se muerdan entre si, que no te asusten sus dientes ni sus trampas, tu sigue alerta, porque son mas lo que están con nosotros que los que están con ellos, Además el Señor es escudo alrededor nuestro, y esas experiencias nos harán nadar con fuerzas y nos mantendrán vivos y frescos".
Recuerda, siempre habrán tiburones a donde quieras que vayas..Así que
NO PIDAS A DIOS QUE TE ENSEÑE A PESCAR , SI NO TIENES LA INTENCIÓN DE MOVER TUS MANOS Y PIES TODO EL TIEMPO..!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario